top of page
Search

El modernismo de Gaudí vs el modernismo de Mies van der Rohe

Writer's picture: JUAN J CAMACHO-MALDONADOJUAN J CAMACHO-MALDONADO

Updated: Dec 17, 2020




Antonio Gaudí y Ludwig Mies van der Rohe fueron arquitectos que marcaron su época en maneras completamente opuestas. Gauidí fue una pieza clave para el diseño artístico urbanista en Barcelona. Mientras, Mies van der Rohe trajo el concepto moderno a diferentes ciudades de los Estados Unidos. Ambos arquitectos tuvieron su propia manera de representar su pensar, desde algo parecido a un cuento mitológico hasta una representación más robusta y concreta


Comenzando por Antoni Gaudí, fue un arquitecto catalán, nacido en 1852. En su carrera logró ser el mayor representante del modernismo catalán. Se destacó por hacer obras con medidas extremas, nunca simples ni cuadradas. Gaudí tenía la capacidad de hacer que un espacio estuviera en constante movimiento por sus curvas, sus espirales, las columnas disparejas y sus famosos arcos. Algo curioso es que, en el proceso de conseguir los materiales para sus construcciones, Gaudí nunca se deshacía de los ladrillos defectuosos, para poder usarlos y añadir a la forma peculiar de sus espacios. De sus obras más importantes están la Finca Güell, con su enorme dragón en la puerta principal simbolizando el dragón del Jardín de las Hespérides, vencido por Hércules en el poema de ‘La Atlántida’. La Casa Batlló que conlleva muchos elementos mitológicos y tenía la intención de hacer sentir que estas dentro del vientre de un dragón ya que el techo simboliza la columna de uno . Y su obra maestra es la Basílica de la Sagrada Familia que, aunque no comenzó siendo suya una vez que tomó posesión de su diseño decidió renovarlo y añadir 18 columnas con su “signature style”. Actualmente la Basílica sigue en construcción y se estima que estará lista para el 2026.


Contrastando, se encuentra Ludwig Mies van der Rohe, un arquitecto y diseñador moderno de Aquisgrán nacido en 1886. Director de la famosa escuela de arquitectura modera, la Bauhaus, en Alemania (luego obligada a cerrar bajo el poder de los Nazis). Mies, una vez llega a los Estados Unidos comenzó a traer una manera nueva de diseñar. Perdió el pensamiento anticuado y tradicionalista que le tenía “miedo” a la tecnología. Mies decidió enaltecer transición y comenzó a crear edificios en vidrio y hierro. Además, no dejó que la ciudad le quitara la vida a sus construcciones ya que dejaba largos espacios entre la acera para que las personas pudieran fluir, descansar y habitar sus edificios más que solo entrar y salir. La composición de sus obras era usualmente directa y al grano, se podía ver su estructura en hierro a simple vista sin necesidad de ornamentación excesiva, un símbolo moderno. Entre sus proyectos más importantes están Crown Hall, en Chicago, el Seagram Building en Nueva York y aunque no es de sus obras más grandes la Gasolinera de Nun’s Island. Esta prueba la dedicación que le otorgaba Mies a sus trabajos sin importar que tipo de espacio fuera.


Ambos arquitectos tenían su interpretación del modernismo. Antoni Gaudí utilizaba sus elementos mitológicos llenos de movimiento y expresión. Mientras, Ludwig Mies van der Rohe era más simple y directo en sus acercamientos. Aunque ya no estén presentes, sus obras siguen sobresaliendo y siendo utilizadas como ejemplos para la proyección de la idea moderna. La Basílica de la Sagrada Familia todavía no esta terminada y ya es uno de los elementos más llamativos en Barcelona. Por otro lado el Seagram Building es un símbolo de la grandeza y el progreso que representa la ciudad de Nueva York.

19 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


©2020 by Juan Camacho ARQU 3121 - 001. Proudly created with Wix.com

bottom of page