
A diferencia del sistema espacial, el sistema material lleva una función mucho más física y visual en una obra. Trabaja todo, desde la formación estructural de un espacio hasta el control de los elementos tanto climáticos como auditivos, entre otros. Un gran ejemplo de la función del sistema material es el Yas Hotel en Abu Dabi, donde se da una representación clara del control climático. Del mismo modo cada obra arquitectónica tiene su propia forma de representar el sistema material.
A la hora de diseñar un espacio, se tiene que tomar en cuenta los sentidos que este debe provocar en una persona, ese es el trabajo del sistema espacial. Utilizando diferentes elementos básicos y sensoriales este logra su objetivo. Mientras, el sistema material se encarga de brindar el anterior a la vida utilizando mecanismos de estabilidad, protección y control. Según definición el sistema material consiste en la transmisión de las cargas estructurales de sus elementos y de los controles climáticos del cerramiento. El primer objetivo de cualquier edificio es encontrar estabilidad. Utilizando diferentes medidas de precisión el arquitecto debe encontrar la manera de mantener el lugar en pie ante todo tipo de factores como el clima, el peso y la geografía de un área. Luego debe concentrarse en utilizar diferentes técnicas para proveer protección a su espacio; del sol, la lluvia, el viento y otros factores naturales. Junto a las medidas de protección, viene el control, que se encarga de mantener una buena temperatura, ventilación, iluminación y acústica para poder brindar bienestar a las personas que lo habitan. No tan solo eso, si no que el sistema material tiene que tomar en cuenta la privacidad del espacio, dependiendo del uso que se le vaya a dar, el arquitecto debe saber las barreras que utilizará para trabajar este sentido.
Se puede considerar que cada edificación tiene representado lo mencionado anteriormente, pero para visualizar un ejemplo reciente se puede nombrar el Yas Hotel, ubicado en Abu Dabi, EAU. Este impresionante hotel cumple con 900,000 pies cuadrados y fue construido en un corto plazo con el propósito aumentar la población turística mientras ofrece una vista futurística a la metrópoli del país. Cuenta con los elementos de estabilidad, protección y control, proporcionados proporcionados por un mismo elemento, su “capa”. Esta representa la vestimenta de las personas nativas de Abu Dabi y como estas utilizan telas para protegerse del calor en las áreas desérticas, así mismo visto en el hotel. Comenzando por estabilidad porque tiene una base central del cual se compone el mismo hotel, mientras que por encima lleva la “capa” flotante compuesta por metal y vidrio que se apoya por varias vigas de cemento y metal, en ningún momento toca el mismo edificio. La protección se ve en la misma, la cual tiene más de 5,000 pedazos de vidrio individuales, cada uno tiene un diseño de “polka dot” que tienen como función regular la temperatura y amortiguar los rayos del sol. Estas placas están posicionadas de manera que el viento pueda fluir y el aire caliente pueda escapar. Por último, está claro que el control del hotel es llevado acabo por su elemento mas llamativo, la misma “capa”.
La función del sistema material el proporcionarle estructura al sistema espacial. Según definición el sistema material consiste en la transmisión de las cargas estructurales de sus elementos y de los controles climáticos del cerramiento. Todos los sentimientos que provoca el uso de elementos arquitectónicos deben ser bien planificados con los materiales y la geometría a la hora de traer una idea a la realidad. De manera que encuentre una estabilidad, protección climática y control de lo que quiera representar. Abu Dabi es hogar para muchas obras, el Yas Hotel posee un elemento que se distingue por representar estos factores.
Comments