top of page
Search

¿Qué es diseñar?

Writer's picture: JUAN J CAMACHO-MALDONADOJUAN J CAMACHO-MALDONADO

Updated: Oct 28, 2020



El concepto del diseño se basa en tres simples pasos, el método riguroso, el criterio de juicio y la creatividad. Cada diseñador tiene su propia forma de interpretar estos pasos basándose en las circunstancias provistas por cada trabajo. En los tiempos modernos es muy importante que los arquitectos tomen en cuenta el medio ambiente, no tan solo para la escenografía de sus obras sino para el bien del planeta y para la eficiencia de estas. El mayor reto de cada profesional es poder encontrar ese balance entre la funcionalidad, la estabilidad y la durabilidad de las construcciones en los espacios.

Cuando ocurre un problema, el diseñador debe resolverlo usando los tres pasos previos: el método riguroso, o sea el análisis de lo que ocurre, cuándo ocurre y por qué ocurre, el criterio de juicio, su propia interpretación del caso y la creatividad, la cual busca una solución a la mano de los pasos anteriores. Durante todo el proceso se debe llevar varios sentidos en cuenta como la razón de lo que ocurre y el sentimiento que esto provoca, la intuición de uno mismo para resolver y la racionalidad de lo que se puede lograr, la pasión que se tiene y la manera de justificar lo que se haga, el pensamiento que surge y la acción que se toma. Todo esto es lo que debe analizar cada diseñador al momento que el cliente le da una tarea y durante todo el tiempo que esté trabajando para satisfacer el mismo. Un buen ejemplo es las Termas de Vals, por el arquitecto Peter Zumthor. Su tarea fue crear un espacio de relajación en la montaña, pero no podía construir arriba de esta así que resolvió el mismo construyendo un tipo de templo incrustado en la montaña para dar el efecto de una cueva. Según Zumthor la idea principal giraba entorno a la piedra que se usó para crear los bloques que componen los baños y su ubicación sobre las aguas termales ya existentes fueron la combinación perfecta para dar la ilusión que el lugar siempre ha estado allí. Su pensamiento fue reinventar la acción de bañarse de tal manera que sea un proceso de “reparación” personal, así pudo crear un espacio en el cual las personas puedan meditar y olvidar el tiempo.

Hoy en día el planeta enfrenta malas condiciones climáticas debido al calentamiento global. Esto se debe en gran parte a la mala planificación de las construcciones y el excesivo consumo de energía volviendo a mediados del siglo pasado. Por estas circunstancias los diseñadores de hoy día tienen que buscar maneras de ahorrar la mayor cantidad de energía posible. Esta polémica ha ayudado a crear edificaciones que se “mantienen” a si mismas y resultan ser muy eficientes a largo plazo. El arquitecto Ken Yeang ha creado edificios como la Biblioteca Nacional de Singapur con tecnología que se mantiene a si misma y ahorra energía. Entre los ejemplos están los espacios en la construcción donde fluye el viento, techos con aperturas y jardines dentro y fuera del edificio que resulta en un lugar más fresco y requiere menor uso de aires acondicionados, también utilizó paneles horizontales rodeando el edificio para reflejar la luz natural dentro del mismo y reducir la necesidad de la luz artificial, y por último diferentes sistemas que reducen el consumo eléctrico como escaleras que se detienen cuando nadie las usa o cristales que se ponen oscuros cuando les da el sol. También se encuentran arquitectos como el Dr. Werner Sobek que creen en la indepencecia y auto producción de recursos como agua limpia y electricidad, entre muchas maneras de ajustarse a las necesidades actuales del medio ambiente.

Cada uno de los arquitectos mencionados enfrentaron tareas que los obligaban a utilizar sus sentidos de rigurosidad, juicio e imaginación para poder crear el espacio perfecto. Se pudo entender el concepto del diseño a base de dichas obras y como su diseñador usó su propia versión de los pasos. Los diseñadores lograron conseguir funcionalidad, proveyendo lo necesario para disfrutar de los proyectos o sea utilizando materiales de la misma área o utilizando los elementos de la naturaleza. Cada construcción tuvo que encontrar la manera de convivir con su medioambiente, ya sea imitándolo como las Termas de Vals o aprovechándolo como la Biblioteca de Singapur. Y por último lograron cumplir con la demanda de sus clientes.

8 views0 comments

Recent Posts

See All

ความคิดเห็น


©2020 by Juan Camacho ARQU 3121 - 001. Proudly created with Wix.com

bottom of page