
El documental Baraka trata sobre las diferentes culturas que hay alrededor del mundo. Desde continentes como Asía, África e incluso Europa podemos apreciar las diferentes actividades que llevan a cabo las personas en su cotidianidad, ya sea rendir culto a sus deidades, trabajar, compartir, descansar, entre otros. Vemos los ambientes en los cuales habitan (la jungla, el desierto, la cuidad, las áreas costeras y los valles) y cmo su arquitectura refleja esos aspectos. En las culturas orientales se aprecian templos y construcciones de grandes tamaños, detalladas con colores, piedras y estatuas. La gran mayoría de estas edificaciones girando entorno a las religiones. Muchas de estas obras pertenecen a religiones como el Islam, Cristianismo, Budismo, Hinduismo y otras más relacionadas a tribus indígenas. Podemos ver los niveles de desarrollo presente en cada lugar, dejándose llevar por los materiales de construcción (cemento, ladrillo, piedra, madera, ect) y la calidad de diseño que llevan. Algunos viven en áreas rurales con poblados pequeños, otros viven en ciudades medianas con edificios muy unidos y otros viven en ciudades grandes con edificios de todo tipo y tamaño. Los niveles de desarrollo también reflejan el estilo de vida, se observan personas muy pobres, las clases trabajadoras que se sustentan del trabajo en las fábricas y los que gozan de mayor comodidad. Aparecen escenas de lugares sobrepoblados, sitios en guerra, sitios donde ocurrieron eventos catastróficos y otros donde solo quedan ruinas que cuentan historias de lo que en algún momento pasó allí. De igual forma aparecen paisajes preciosos, con montañas, mares, costas, acantilados y en ellos vemos la vida silvestre simulando a los seres humanos con sus construcciones. En fin, Baraka es una presentación que muestra la gran variedad de personas que habitan en el mundo, junto a sus culturas, ritos e historias.
Comments